Los jueces, se le ríen en la cara a la «austeridad» que quiso mostrar Osvaldo Jaldo.
El mes de abril 2024, ya sorprende a todos los tucumanos, al conocerse el «aumento salarial» que se otorgaron (al ser un poder del «Estado» autónomo y autárquico), los jueces del poder judicial de la provincia más pequeña (geográficamente hablando), del país.
Según, sendas notas, del diario «La Gaceta»: https://www.lagaceta.com.ar/nota/1029226/sociedad/aumentan-25porciento-sueldos-poder-judicial.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter y reproducida por el medio digital «El Tucumano»: https://www.eltucumano.com/noticia/299538/actualidad/como-nadie-la-justicia-tucumana-se-sube-el-sueldo-y-lo-hace-con-retroactivo.html todos los miembros del poder judicial de Tucumán, tendrán un incremento salarial de 25%, que impactará en los salarios, al mes de marzo (unos privilegiados, en la Argentina de los despidos masivos en las áreas estatales, a nivel provincial y nacional, sobre todo), ya que el acuerdo tiene, además, una virtud única que ningún otro sector del Estado pudo alcanzar: es retroactivo a febrero. De esta forma, los empleados judiciales cobrarán del mes en curso 8% más y 17% correspondiente al reajuste del mes anterior.
La obscenidad social, radica en que, los demás trabajadores (estatales y privados), no llegan con sus magros sueldos a fin de mes; los mejores posicionados con este aumento salarial judicial, son los magistrados (quienes en su mayoría, nunca cumplen horarios, ni se encuentran en sus despachos; todos saben que llegan a firmar -lo que le dicen sus empleados-, sin leer, sin mirar, sin analizar nada, realmente unos «elegidos por el cielo»; luego, por la delicada situación que tienen que asumir los jubilados y pensionados, quienes nunca verán, hasta el día de su muerte (como dijo la ministra Mondino), tanta cantidad de dinero en un mes de sus vidas.
Por supuesto que, el cerebro del tucumano promedio, solo hará una breve interpretación de lo que significa manejar, hoy: 1 de abril de 2024, un presupuesto base de cuatro billones de pesos, solamente para el Centro Judicial Capital. Luego, el tucumano que pueda entender brevemente, dirá algunos insultos desde las redes, y nada más.

El gobernador Osvaldo Jaldo, quien demagógicamente, ahora viaja en vuelos de línea, pero viaja desde su gran pent-house en zona de Plaza Urquiza hasta la calle 25 de mayo 90 (Casa de Gobierno en San Miguel de Tucumán, no más de 12 cuadras), con gran custodia, y camionetas japonesas de alta gama, no logró el objetivo de demostrar la supuesta austeridad que quería. ¡Se le escaparon las lauchas!
El descontrol, la ambición desmedida, la corrupción y la falta de empatía con los que menos tienen, van a ir, de a poco, generando un descontento social y caldo de cultivo para poner a la «democracia», contra la espada y la pared.
Si vos sos policía, médico, docente, empleado administrativo, empleado de comercio, o laburante independiente (obviamente inscripto en AFIP), tramitá el Documento Nacional del Boludo. Y pedí tu credencial al «Club de La Casta», porque seguís manteniendo a los mismos parásitos de siempre.
Nota: Redacción lasemana.news
mail: lasemana.news.ar@gmail.com