«Se siente… Se siente… Zamora Presidente!!».

«Parece escucharse, desde ‘La Madre de Ciudades’, y todo Santiago del Estero hacia el país».

La noticia central de esta semana, tanto política, como religiosamente (aunque si bien es central en su burocracia como Estado), la dio el Papa Francisco, quién (desde su época como Cardenal Primado de la República Argentina, ya lo venía pensado), ahora dispuso transferir el título de Sede Primada de la Nación, a la nueva de Santiago del Estero y, en consonancia con el Aniversario 471° (25 de julio), del Santo Patrono de la provincia, «Santiago Apóstol», dejando de serlo la Sede Metropolitana de la Capital Federal (que databa del año 1936) y, otorgándole el Título de Arzobispo, según norma del canon 438 del Código de Derecho Canónico, pro tempore al Ordinario del lugar.

Como consecuencia, según lo expuesto, se deroga el Decreto de la «Sagrada Congregación Concistorial» ‘Cum ecclesiastica provincia Bonaërensis’, del 29 de enero de 1936, con el cual se confería al Arzobispo pro tempore de Buenos Aires el título de Primado de la Argentina, siéndolo ahora, todo aquel Arzobispo que tome el pastoreo Católico, en la Arquidiócesis de Santiago del Estero.

La decisión del Papa Francisco, largamente acuñada en su mente, fue la de «Reparar Históricamente» a la Primera Diócesis Católica de la Corona Española en suelo argentino, ya que, al ser la ciudad de Santiago del Estero la primera fundación colonial en estas tierras, y al ir de la mano de la Evangelización (tanto de frailes Franciscanos como Jesuitas, luego se integrarían los Dominicos), es lógico que se convierta en la Sede Primada del país. Sin dejar de lago que, políticamente, refuerza la figura del gobernador, el Dr. Gerardo Zamora, de muy buen desempeño, durante más de una década, alternadamente, en el sillón gubernamental.

Entre los logros del Gobernador «Gerard» Zamora (como gustan llamarlo, sus íntimos), está el desarrollo provincial en cuanto a agricultura y ganadería, exportaciones de soja, construcción de la nueva terminal de micros para corta, media y larga distancias, la recuperación de la vieja Estación Ferroviaria (línea Belgrano Norte), hoy el famoso «FORUM», dónde se llevó a cabo el primer debate presidencial del año 2023, sin dejar de tener en cuenta, los adelantos y obras públicas, realizadas en la ciudad de Termas de Río Hondo, a saber: el autódromo más grande del NOA, instalación de Destacamento de Prefectura Naval Argentina, en el Dique «Termas», aeropuerto termense para vuelos de cabotaje (que, en varias ocasiones, reemplazo efectivamente, al de la provincia de Tucumán), el Museo del Automovilismo, auto vía (gran avance en seguridad vial), tramo SDE-Termas de Río Hondo, con casi más de 78 km realizados, en menos de 18 meses de obra pública, entre otros. Sin contar, los pasos agigantados que viene realizando el gobierno del Dr. Zamora, fomentando el turismo receptivo, en la provincia toda.

Finalmente, el 11 de febrero de 2024, el Papa Francisco elevó a los altares, a la nativa santiagueña (Villa Silípica), laica consagrada bajo la Regla de la Compañía de Jesús (Jesuitas), María Antonia de Paz y Figueroa, más conocida como «Mama Antula», lo que fue, un guiño de ojo, para la gestión zamorista, y el pueblo santiagueño todo, que se empieza a erigir como el faro del Noroeste Argentino (NOA).

Fuente: Editorial lasemana.news
mail: redaccion@lasemana.news